top of page
Ajedrez
El ajedrez es la actividad central del campamento. Cada día los alumnos pasarán varias horas con profesores que diseñarán clases y entrenamientos adaptados al nivel de cada uno. Además del contenido teórico y práctico, durante la semana jugaremos pequeños torneos basados en diferentes y divertidas modalidades: blitz, bullet, ajedrez 360, resolución de puzles, ajedrez “a la ciega” (sólo para valientes), campeonato por equipos, pasapiezas, etc.
Para que las clases de ajedrez se aprovechen al máximo, los alumnos estarán divididos en grupos atendiendo a su nivel de juego:
Peones
Caballos
Alfiles
Torres
Damas
Peones
Es el grupo reservado a los alumnos de iniciación. Se trabajarán los siguientes contenidos:
- Reglas de juego y movimiento y valor de las piezas (enroque, captura al paso, coronación, etc.).
- Finales básicos teóricos (dama y rey contra rey, la “escalera”, etc.).
- Primeros patrones de mate (mate del pasillo, mate del beso, etc.).
- Introducción a los ejercicios de táctica (ataque doble, pieza desprotegida, etc.)
- Iniciación en el uso del reloj de juego.
Por ser el grupo de iniciación, éste tendrá menos carga de horas de clase, ya que algunas se sustituirán por diferentes actividades multiaventura que tenemos en el campamento.
Caballos
Dedicado a alumnos que conocen los mates más básicos (dama y rey contra rey, dos torres y rey contra rey, etc.), controlan los primeros patrones de mate y resuelven sencillos ejercicios de táctica. En las clases, trabajarán:
- Técnica y teoría de finales: peón y rey contra rey, dos alfiles y rey contra rey, etc.
- Patrones de mate: mate árabe, mate de Anastasia, mate de Pillsbury, etc.
- Conceptos estratégicos básicos: desarrollo y coordinación de las piezas, actividad, control del centro, profilaxis y defensa, etc.
- Ejercicios de táctica: eliminación de la defensa, pieza clavada, problemas en la última fila, ataque doble, etc.
Como referencia, son alumnos que pueden llevar jugando alrededor de 6 meses o 1 año y ya han jugado sus primeros torneos.
En este grupo estarán los alumnos que dominan técnica básica (controlan finales como torre y rey contra rey, peón y rey contra rey, torre y peón contra torre…), resuelven puzles de nivel medio con sencillas combinaciones (ataque doble, clavada, sacrificio de atracción, etc.) y su nivel estratégico es muy básico. Los contenidos para este grupo serán:
- Perfeccionamiento de técnica: desequilibrios: dos peones de más, calidad de más…; alfil “bueno” contra caballo “malo”, finales de peones, etc.
- Finales teóricos avanzados: mate con alfil y caballo, puente de Lucena, defensa de Philidor, maniobra de Vancura, etc.
- Conceptos estratégicos: valor real de las piezas, seguridad del rey, valoración de la posición, ataque contra el rey enrocado, ataque contra el rey en el centro, etc.
- Táctica de nivel medio: combinaciones, jugada intermedia, explotar una pieza clavada, ataque de “rayos X”, sacrificio de atracción, jaque doble, etc.
- Técnicas de cálculo.
La referencia de nivel, es un elo fide desde 0 (jugadores que ya han jugado varios torneos, pero aún no tienen elo fide) hasta 1600 aprox.
Torres
Alumnos que dominan finales con ventaja de material como 2 peones de más, calidad de más, 2 piezas por torre, etc. Conocen todos los finales teóricos básicos y algunos intermedios como el mate con 2 alfiles, maniobras como el Puente de Lucena o la Defensa Philidor. Resuelven puzles relativamente difíciles calculando diferentes variantes y conocen patrones de complejidad media. Aplican principios estratégicos básicos (protección del rey, valoración básica de la posición, generación de planes sencillos, control de columnas abiertas, valor real de las piezas…). Contenidos:
- Perfeccionamiento de técnica: importancia y desarrollo de un plan en los finales, identificación y ataque y defensa de las debilidades, actividad de las piezas, profilaxis con el contrajuego del rival, etc. dominio de las ventajas estáticas y dinámicas, control de la estructura de peones y de los peones pasados, el estilo de juego en el final, etc.
- Conceptos estratégicos de nivel medio: valoración de la posición, valor real de las piezas, dominio del centro, invasión, puesto avanzado para el caballo, estructuras básicas de peones, etc.
- Perfeccionamiento de las técnicas de cálculo.
- Ejercicios tácticos de nivel avanzado con combinaciones de diferentes temas.
La referencia del elo fide para este grupo es de entre 1600 a 1900 aprox.
Damas
Este grupo está dedicado a alumnos que ya tienen un elevado nivel técnico, controlan diferentes tipos de finales y rara vez dejan escapar un final con clara ventaja. Su nivel de cálculo y táctico es avanzado y resuelven puzles de gran dificultad de manera rápida, ya que controlan y tienen memorizada gran cantidad de patrones, desde básicos a complejos. Estratégicamente tienen un nivel medio y aplican relativamente principios como la valoración de la posición, el valor real de las piezas y el dominio del centro; además de trazar planes de complejidad media. Los contenidos que trabajarán serán:
- Perfeccionamiento de técnica: generación de planes en el final, profilaxis, dominio de las ventajas posicionales y dinámicas, control de la estructura de peones y de los peones pasados, el estilo de juego en el final, etc.
- Conceptos estratégicos de nivel avanzado: identificación del plan rival y juego en consecuencia, estructura de peones, valoración avanzada de la posición, creatividad en la generación de un plan de ataque, sacrificio de calidad, etc.
- Perfeccionamiento de las técnicas de cálculo.
- Ejercicios tácticos
La referencia de elo fide para los alumnos de este grupo es de 1900 en adelante.
*Todos los contenidos son orientativos, y están sujetos a la consideración del profesor en cada momento. La formación de los grupos está sujeta a las posibilidades en cuanto a número de alumnos y otros factores.
bottom of page




